La suplementación juega un gran papel en el mundo del deporte, siempre y cuando su uso sea correcto ya que nos aporta una inmensa variedad de beneficios. Hoy en día en cualquier deporte ya utilizan suplementos para obtener una recuperación mucho más rápida. Hay mucha controversia sobre la suplementación deportiva, sobre si es un engaño o realmente funciona.
Bueno mi experiencia durante muchos años tomando suplementos tengo que decir que para mí es fundamental y no puede faltar en mi día a día, ya que me ayudan a recuperarme a nivel digestivo, articulaciones, fatiga muscular y recuperación del sueño ya que para todos los
deportistas en muy importante. También tengo que decir que no estoy de acuerdo con la gente que toma suplementos sin control ninguno o influenciados por las redes sociales. Eso puede traer varios problemas de salud con el paso de los años, recordad que todo en excesos es malo tenemos que aplicar la lógica para entender que más no es mejor.
Suplementos básicos que no puede faltar en mi día a día y en muchos de mis clientes VITAMINAS Y MINERALES
Las vitaminas están presentes en los alimentos y son imprescindible para la vida, son esenciales es decir obligatoria.
Tener carencia de vitamina puede desencadenar problemas de salud. Por ello debemos tomarlas obligatoriamente en forma de suplementos. En excepción de algunas vitaminas que nuestro organismo es capaz de sintetizar en cantidades muy bajas. Y aun así tenemos que aportar la cantidad necesaria para nuestra salud.
ÁCIDOS GRASOS:
Otros de los suplementos que para mí es muy importante seria el omega 3, ya que nos aporta infinidad de beneficios. Creo que es mi suplemento favorito junto a otros más.
-Tiene propiedades antinflamatorias
-Son necesarios para el correcto funcionamiento de los ojos, y cerebro
-Ayudan a contralar la coagulación de la sangre
-Reduce los triglicéridos en la sangre
-Disminuye la presión arterial en personas con hipertensión
-y un sinfín de beneficios.
Modo de tomarlo: Pues entre 1000mg y 2000mg por día todo depende de tu programa de
alimentación estipulado.
GLUTAMINA:
¡Porque tomar glutamina! Cuando entrenamos o practicamos deporte podemos desencadenar un proceso de oxidación que afecta a nuestras células al verse atacadas por los radicales libres. Es lo que se conoce como estrés oxidatico, y la glutamina puede ser una forma de minimizarlo o evitarlo mediante el poder nivelador del nitrógeno que tiene. Ayuda a que los músculos no se deterioren mediante el control de la acidez de éstos.
¿ Cuando puedo tomar la glutamina?
Ayunas, pre-entreno, intra-entreno- post-entreno y antes de dormir / voy a decir como yo la tomo y muchos de mis clientes, depende en la fase en la que me encuentre mis tomas son en ayunas, post-entreno o intra-entreno y antes de dormir. Las cantidades todo depende el peso y el desgaste físico que tengamos. Mi recomendación para deportistas es utilizar la glutamina post-entreno y antes de dormir, la cantidad como dije anteriormente todo depende del peso y su desgaste físico.
OTROS SUPLEMENTO QUE ME GUSTA MUCHO POR SUS BENEFICIOS SON ESTOS DOS ANTIOXIDANTES.
NAC-ACETYL CYSTEINE:
Suelo utilizar este suplemento con mucha frecuencia ya que para mí es importante, es un poderoso antioxidante y desintoxicante celular que actúa neutralizando radicales libres, además elimina y bloquea los metales pesados tóxicos como mercurio, plomo y cadmio. La
cantidad que yo tomo son 1200mg por día, pero muchos de mis clientes toman solo 600mg al día una cantidad perfecta para nuestra salud.
R-ALA:
Una de las principales funciones que se recomienda el ALA es la de combatir la acción oxidativa de los radicales libres, reduciendo la inflamación y frenando el proceso de envejecimiento en nuestro cuerpo.
También hay muchos más suplementos que para mí son fundamentales, pero todo depende de la actividad física y de nuestro programa de alimentación mirar si tenemos alguna deficiencia de nutrientes y si nuestro cuerpo está sometido algún estrés.
¿ SE PUEDE UTILIZAR TODO EL AÑO?
Por otro lado, mucha gente comenta si se debe utilizar durante todo el año. Pues voy a responder a eso. No siempre tenemos que tomar suplementos todo el año solo cuando realmente se necesita, es decir, si eres una persona que come muy variado y no tienes falta de
ningún nutriente y tus comidas son de calidad nada de procesados pues entonces no recomiendo gastar dinero en suplementos. Por otro lado, están los deportistas de alto rendimiento de cualquier deporte que sea si podríamos utilizar la suplementación casi todo el
año. Pero lo más importante es la individualización de cada persona o atleta y mirar que suplementos podríamos añadir en la fase en la que se encuentra..